Translate

viernes, 22 de marzo de 2013

CRITERIOS PARA UNA BUENA ARQUITECTURA II: FUNDAMENTOS DE GEOMETRÍA

Habíamos definido al arquitecto, en cuanto profesional de la arquitectura, como aquel individuo con una habilidad, oficio o capacidad relacionados con la acción de concebir y materializar el entorno humano, entorno que debía ser favorable, como única condición para la valoración de su actividad. Un criterio claro, objetivo y evaluable, con el fin de no perdernos en debates ajenos a la verdadera arquitectura.


Tengo que advertir que, aunque el objetivo perseguido es claro y fácil de entender, la manera de conseguirlo no lo es tanto y requiere la comprensión de conceptos específicos de cierta complejidad.

Para entender de qué manera se ha de considerar este criterio, sabemos que el ser humano se desarrolla como tal a partir del equilibrio de tres aspectos, físico, emocional y mental. Podemos asociar estos concepto con los vértices de un triángulo. Estos tres aspectos funcionan en un nivel que podemos denominar horizontal, es decir, atañen al individuo y las relaciones que establece a su alrededor como tal. En un eje vertical, que podemos llamar espiritual, se encuentra el sentido de pertenencia a lo colectivo y el concepto de unidad, así como la relación entre el cielo, el cosmos, lo divino y la Tierra, lo físico, la materia. Este es un esquema muy elemental, pero eficaz para el objeto de nuestra discusión.


Si buscáramos una geometría asociada a este esquema, nos encontraríamos con un triángulo en la base y un vértice (o, mejor, un doble vértice, dependiendo del sentido del eje vertical que estemos considerando, con el que podríamos formar uno, o mejor, dos tetraedros). TETRAHEDRON es el primero de los cinco sólidos platónicos y es una figura muy importante con tremendo simbolismo, no en vano, la visión cenital de este doble tetraedro, más conocido como estrella tetraédrica, lo podemos encontrar en el símbolo de Israel, la estrella de David (*).

(*) ésta también se corresponde, desde el punto de vista energético, con cierta vista de la estructura interna de la descomposición fractal del octaedro, que pudiera ser el verdadero origen oculto de este símbolo, si bien para nuestra explicación resulta ambivalente, dada la función real de las pirámides egipcias y la intima relación histórica de Israel con Egipto.


Pero ¿de qué nos sirve esto?

Esta es una breve aproximación a cómo la geometría se encuentra inscrita, de forma no siempre evidente pero sí eficiente en todo lo que nos rodea y esta presencia permanente no es casual, es estructural. Toda la realidad es geométrica y la geometría tiene unas leyes, leyes que vienen codificadas en el lenguaje de las matemáticas. Antiguamente, a los arquitectos nos denominaban geómetras. Es triste observar la cantidad de cosas valiosas que nos hemos dejado en el camino y el poco valor real que tienen aquellas que las han sustituido. Por lo menos, estudiamos geometría y muchas matemáticas que nunca supimos para qué servían. Va siendo hora de que empecemos a conocer su verdadero significado, su significado alquímico oculto, aquel que guardaban celosamente los maestros de las pirámides, de las grandes obras clásicas y de la edad media, sin ir más lejos.


Los cuatro sólidos platónicos restantes son el exaedro o cubo, el octedro, el icosaedro y el dodecaedro. Todos ellos guardan unas relaciones específicas de caras y vértices y pueden ser inscritos o circunscritos por una esfera que pase por sus vértices o sea tangente al centro de sus caras, según el caso. Estos poliedros constituyen el olimpo de las geometrías y, a pesar del nombre, son conocidos desde la época megalítica así como sus propiedades. Los científicos de hoy en día se extrañan de que el hombre primitivo con herramientas rústicas de sílex fuera capaz de tallar en piedra estas geometrías con total precisión. Existen otros poliedros y combinaciones de los anteriores que proporcionan un extenso abanico de posibilidades combinatorias con el que trabajar para obtener nuestros propósitos. Obviamente, este espacio no da para discutir sus propiedades pero sí para enunciar algunos conceptos relativos a su importancia.

Hagamos un paralelismo gráfico entre el mundo del arte contemporáneo y los aspectos enunciados al principio para ver de qué manera la geometría está involucrada en cada uno de los tres aspectos y cómo estos aspectos son universales y se extienden a toda forma de la expresión humana, incluida la pintura.

 Luz del espíritu
Escuela YI 

UNA APROXIMACION A LA ESCUELA YI

Si atendemos a manifestaciones artísticas recientes que exploran este territorio conceptual, es ineludible mencionar a la ESCUELA YI de pintura china, cuya exposición pasó por España sin pena ni gloria, no por que no la mereciera sino porque no existe entendimiento suficiente en el mundo del arte que es, como la mayoría de lo que nos rodea, puro espectáculo. No obstante, quien quiera saber, deberá esforzarse y estudiar, indagando por aquellos caminos que nadie transita pero están ahí delante, a la vista de todos. Como decía, La Escuela Yi, que recorre los últimos 30 años de la pintura china de vanguardia, establece tres criterios de aproximación al Yi (lo absoluto), concepto inabarcable que representa la totalidad de la experiencia. Esta escuela artística considera la pintura desde un punto de vista metafísico con claras referencias a la meditación, y aborda una manera de representar un aspecto particular de lo absoluto como un reflejo de su totalidad con objeto de poder experimentar parcialmente una realidad mayor y trascendente. Es una forma de hablar también del concepto holográfico.


Si nos fijamos bien, detrás de este lenguaje se encuentra nuestro tetraedro inicial. El Yi, el eje vertical, no se puede alcanzar directamente sino a través del equilibrio de los aspectos subjetivo, objetivo y contextual. Así, se distinguen tres etapas de aproximación, YI XIANG o imagen mental, hace referencia al concepto objetivo asociado a la parte física o material, YI LI o principio mental, se refiere a la parte subjetiva, la forma en que el sujeto experimenta un acontecimiento asociado a el aspecto emocional de la experiencia y, finalmente, YI CHANG o entorno mental, el aspecto contextual o periférico de la experiencia observada, que nosotros asociamos a la parte mental.

(*) Aunque la Escuela china se basa en conceptos mentales, vemos que éste, a su vez, se dividen en tres y aquí añadiríamos la idea de fractalidad. Esta forma de autosimilitud que hace que una forma se pueda replicar infinítamente a diferentes escalas, lo cual es una propiedad que nos interesa mucho. Todo lo vivo y, por tanto, todo lo que a nosotros nos interesa como geómetras de la realidad, es fractal.


  • El exágono es un patrón clásico en la naturaleza. Tiene propiedades asociadas a la acumulación de información y, por tanto es útil a la biología. De hecho, podríamos afirmar que el agua ES la vida, al menos en nuestro planeta. Sabemos por los experimentos de Masaru Emoto que dependiendo del tipo de información que almacena la estructura molecular del agua, genera unas formas cristalinas u otras. El triángulo tiene propiedades relacionadas con la creatividad y es un componente de la forma anterior, también es una figura estable e indeformable.
  • El cuadrado, por ejemplo, resulta una forma estática e inerte, ineficaz para la vida (bilógica). El cubo representa, como forma aislada, un anclaje para la materia inerte y produce una interferencia negativa con los patrones que favorecen la biología.
Las propiedades de cada geometría se irradian en todas direcciones en el espacio que contienen y que las contiene, actuando como resonadores. Es decir, las formas por si mismas NO generan energía (contra lo que muchos autores afirman). Lo que hace la geometría es establecer un patrón en cuya presencia, la energía existente se organiza de una forma determinada adquiriendo las cualidades correspondientes a dicha geometría. Dicha energía cualificada interfiere necesariamente con otros campos energéticos. Si se trata de campos biológicos y el campo dominante en un espacio interfiere de forma no constructiva con él se producen distorsiones energéticas que calan en los diferentes planos energéticos sutiles y físico-etéricos del organismo en cuestión. Si dicho organismo es sensible, como son los animales, a dichas interferencias, tenderá a desplazarse a un lugar donde se encuentre con un entorno más coherente y armónico. Por desgracia los seres humanos somos mayoritariamente poco sensibles a esto y, cuando sentimos estas distorsiones, normalmente las ignoramos.

Pues bien, en el plano que nos interesa, podemos aplicar el concepto de imagen mental (Yi Xiang) a la arquitectura en cuanto que objeto y, en este sentido, nos interesan las relaciones geométricas entre sus diferentes partes y la de todas ellas con el conjunto resultante. También debemos considerar el aspecto subjetivo, cómo se percibe internamente la arquitectura como experiencia. Aquí estaríamos hablando del principio mental (Yi Li) aplicado a la arquitectura y los parámetros que deberíamos considerar serían los campos energéticos producidos por la edificación y que interfieren con el nuestro. Cada persona tiene una sensibilidad diferente a los diferentes tipos de campo, pero existe una estadística bastante fiable sobre lo que es positivo o negativo para el organismo. Una de las cuestiones menos consideradas a la hora de diseñar y construir es el efecto de los diferentes materiales, la forma de los pequeños contenedores o habitaciones y de qué manera se interconectan.


El milenario arte del Feng Shui, hoy día bastante descafeinado al haberse popularizado y vaciado de su verdadero contenido, consideraba importante hasta tal punto estas cuestiones que no existía edificación de mediana importancia que no fuera acompañada de un previo estudio de la distribución de energias del lugar y en el propio edificio.

En este segundo nivel, la geometría interviene en cuanto a la fractalidad o capacidad de carga de los materiales, por un lado, que deberían ser lo más parecidos a lo natural posible y descartando aquellos con tratamientos químicos, demasiado industrializados, sintéticos, plásticos y, atención, el acero laminado y el aluminio, ya que su baja fractalidad no es compatible con la biología y drenan nuestro biocampo descargando la energía que necesitamos para vivir. Del mismo modo las geometrías de los diferentes espacios deberían configurarse con criterios de distribución y/o concentración de energía adecuados a su función específica.


Finalmente, llegaríamos al concepto de entorno mental (Yi Chang) que podemos asociar, en términos arquitectónicos, con el Urbanismo y la construcción de la ciudad en cuanto que representa el aspecto contextual de la arquitectura, así como una de las bases de la estructura social. En este caso, la geometría aplicada es bidimensional dado la escala a que se representa pero, cuando alineamos elementos tridimensionales sobre un patrón geométrico con características energéticas propias, hacemos que las frecuencias correspondientes se solapen o superpongan, pudiendo interferir entre sí de forma adecuada o de forma errónea, es decir, de forma beneficiosa o de forma perjudicial.


Entonces ¿cuál es el factor que determina una u otra cosa? 
Podemos asimilar cada tipo de energía a una frecuencia determinada, es decir, a cada geometría corresponde un patrón de onda y toda onda es capaz de producir un efecto determinado e interferir con otras ondas creando un nuevo patrón, llamado patrón de interferencia. Cuando la forma de estas ondas es compatible, éstas se pueden acoplar y decimos que existe armonía. Pues bien, el efecto que debemos perseguir es la coherencia armónica en los patrones de interferencia dentro de todas las capas o niveles en que actuamos.  

  • Cuando existe coherencia la vida florece y se desarrolla favorablemente. Al contrario, si el resultado es una distorsión caótica de las diferentes frecuencias esto repercute directamente sobre todos nuestros niveles bioenergéticos. Es importante considerar que la mayoría de estos efectos son muy tenues y nuestro sistema inmunológico está diseñado para lidiar con todas estas pequeñas alteraciones. Lo malo es que tienen efectos acumulativos y que, dependiendo de la sensibilidad de cada persona, el sistema inmune tiene un límite, a partir del cual, se estresa y deja de funcionar como colchón protector, momento a partir del que nuestra salud se verá necesariamente afectada. La duración de la exposición y la cantidad de interferencias que recibimos son los factores que determinarán la resistencia ofrecida por nuestro organismo. 


Por otro lado, cuando existe armonía a nivel energético, no solo el nivel físico se nutre y refuerza, haciéndonos más resistentes, sino que también nuestras emociones son más equilibradas, dado que la frecuencia del corazón entra en coherencia. Téngase en cuenta que el campo electromagnético del corazón es el más potente de nuestro organismo, llegando a abarcar una esfera o toroide vertical de 8  metros de radio, mientras que el del cerebro, por ejemplo, no alcanza más de un metro. Por supuesto, en el plano mental, la coherencia armónica potencia las cualidades positivas de dicho plano, como la comunicación, la visión ecuánime y la intuición. Todo este conocimiento antíguo, que hoy día es mucho mayor debido a la posibilidad de ser estudiado bajo la luz de la ciencia moderna y no únicamente de forma empírica o esotérica, por alguna razón ha sido velado al público y permanece aún bajo la custodia de ciertas organizaciones o bien representa, muchas veces, una rama marginal de las investigaciones científicas a la que los organismos públicos dan la espalda. Como decía anteriormente, al buscador auténtico de la verdad le será fácil identificar auqellos caminos de investigación que le serán de utilidad utilizando el simple criterio de que serán aquellos en los que se encuentre con mayor resistencia o desaprobación por parte de estamentos institucionales. Estos serán, precisamente, aquellos caminos a perseguir con mayor ahínco. 

(*) Uno de los mejores trabajos que conozco al respecto, por cuanto a las propuestas y la calidad de la recopilación de información que proporcionan, es el desarrollado por Arturo Ponce de León y Ninón Fregoso en Méjico, quienes se encargan competentemente de la investigación y difusión de muchos de estos conocimientos.



Una de las condiciones geométricas que favorecen la coherencia es la denominada inclusividad armónica o capacidad de concentración de carga o capacitancia eléctrica que tiene relación con la capacidad de algunas geometrías de ser anidadas de forma fractal dentro de otras. Esto que resulta, aparentemente abstracto, tiene relación con las propiedades de algunos números como la llamada razón áurea ó número de oro, representado por la letra griega phi.




Para no extender esta introducción más allá de los conceptos generales terminaré resumiendo lo siguiente.
  •  Estamos rodeados de campos de energía y que las edificaciones generan sus propios campos. 
  • Todo campo de energía es capaz de interferir con otros. 
  • La geometría es una disciplina capaz de plasmar físicamente ciertas relaciones matemáticas. 
  • La Naturaleza produce la vida en unas condiciones energéticas que pueden ser reducidas a relaciones geométricas. 
  • Cualquier geometría produce un campo energético por efecto de la resonancia de su estructura particular y existen relaciones geométricas que responden a los órdenes de la naturaleza y son capaces de producir coherencia. 
  • A los efectos de interés de la arquitectura, estas geometrías responden tanto a los aspectos volumétricos y formales, como a la estructura de los materiales y a los diseños urbanos, efectos que deben ser considerados para producir una verdadera arquitectura, que no es otra que aquella que soporta las condiciones óptimas de vida para el ser humano. 
  • Existen herramientas que permiten manejar la geometría de forma eficaz, leyes geométricas y números o relaciones mediante los cuales obtener efectos concretos.

Para despedirnos, os dejo un vídeo de Evan Grant sobre Cimática, una ciencia que estudia la representación geométrica de campos electromagnéticos, en este caso sónicos. Que lo disfruten.


Seguiremos avanzando.



lunes, 18 de marzo de 2013

ARTICULO UNIVERSO HOLISTICO 58

El artículo de marzo de UNIVERSO HOLÍSTICO Nº 58 podéis encontrarlo en las págunas 34 a 37 inclusive, bajo el título BIOENERGÉTICA Y ARQUITECTURA. El tema de este mes representa una aproximación al mundo de las energías y su compleja interacción con el organismo humano, con especial referencia al modo en que los edificios son capacer de alterar, para bien y para mal, nuestro biocampo y otros campos de energía que forman parte de nosostros.


martes, 12 de marzo de 2013

DEL NEOLIBERALISMO A LA ECONOMÍA SAGRADA

Recientemente, he recibido un escrito remitido por un amigo, que firma como Ulises Libre, en que plantea cuestiones muy dignas de consideración y pienso que, también, un  aspecto más a incorporar al concepto de ARQUITECTURA INTEGRATIVA

Para contextualizar su propuesta, nada mejor que analizar paralelamente la situación actual, la cual resumo inspirado en un texto de Arturo Ponce de León y Ninón Fergoso, psicoterapéuta norteamericana afincada en Méjico y experta en psicogeometría.



Básicamente, el sistema económico mundial se fundamenta en el neoliberalismo diseñado por el economista Milton Friedman, cuyas tesis fueron impulsadas definitivamente por Inglaterra y los EEUU, hace unos treinta años, con el fin de crear una economía global. Lo más importante de la implantación de este sistema no son las consecuencias económicas, tan desequilibrantes y nefastas que padecemos, sino los efectos psicológicos que ha conseguido consolidar en la población mundial, unos efectos devastadores para la necesaria evolución del ser humano. No se trata, por tanto, de hacer un análisis de la distribución de los recursos y el dinero en el mundo, algo que tanto alimenta las teorías de la conspiración, con mucho fundamento por cierto, sino de ser capaces de ver el tipo de ser humano que deviene de este sistema económico y financiero mundial.

La primera y más inmediata consecuencia es que el sujeto se convierte en objeto de consumo y sólo es útil al sistema en tanto que consumidor, nada más.



Psicológicamente, el neoliberalismo busca como fin último reducir todos los elementos de la realidad, tanto objetiva como subjetiva, a productos. Productos de consumo o de desecho. Este gran Teatro del mundo le ofrece a sus consumidores o productores de elementos de consumo la estrecha y única decisión posible: adquirir o rechazar el producto.
...

El neoliberalismo está enfocado en la acumulación de capital, y en esta acumulación contribuyen tanto los que tienen bienes como los que no. No se trata de guerra de "buenos" contra "malos" sino que este proceso que vive la humanidad es simplemente lo opuesto a la ley natural de la vida, donde entre más se distribuye de forma ordenada más abundancia de recursos existen.


Finalmente, esta situación no nos ha sido impuesta sino que se nos ha vendido y la hemos aceptado como un caballo de Troya, de modo que ahora nos devora por dentro. Pero, hay algo muy importante a tener en cuenta, este sistema no se sostiene por sí solo sino que requiere apoyo continuo por nuestra parte, apoyo masivo, pues en el fondo es sumamente sensible y frágil. Por tanto, nos guste o no, este sistema lo sostenemos nosotros, lo alimentamos continuamente con cada cosa que hacemos y en la forma de relacionarnos con los demás. La ilusión se impone sobre lo real buscando hacer del consumo y los valores de competencia el becerro de oro de nuestra cultura. La nueva religión del hedonismo, utilitarismo, visión cortoplacista, individualismo consumista, deja desprovisto al ser humano de metas a largo plazo, el sujeto siente así que no pertenece al mundo y estos recursos, lejos de proveerle un sentido a la vida, lo dejan más vacío de significado. La pregunta es.

¿Por qué seguir apoyando un sistema que nos destruye como personas, no aporta ningún beneficio permanente, genera conflictos por doquier, acaba con los recursos del planeta y nunca será capaz de hacernos felices?

Economía Sagrada

del humano social a l@ human@ planetari@

La economía sagrada es una disciplina multidimensional que tiene en cuenta, no solo los intercambios en el plano físico, sino también los que se producen constantemente en otros como el emocional y el mental. El flujo de materia y energía o, dicho de otro modo, de bienes y servicios, no se limita al espacio sensorial y al dinero, sino que abarca los vínculos afectivos, el inconsciente colectivo y la atmósfera sutil del planeta. Por lo tanto, toda economía que no tenga en cuenta los niveles superiores está condenada al fracaso por la limitación que conlleva su falta de perspectiva.

La economía sagrada incluye, no solamente a la sociedad humana, sino también a todo el planeta. Esto significa, no solo usar sus recursos y contaminar sus espacios, sino respetar sus leyes. Respetar las leyes de la naturaleza significa experimentar con leyes universales que rigen los otros planos de la existencia material. Principios extraídos de la espiritualidad como la famosa frase “lo que das, lo recibes” deben ser incorporados a la economía sagrada y ser la base de una concepción acorde con la demanda actual.


La economía sagrada investiga también la economía interna de las personas, es decir, su sistema energético en relación con su organismo físico. Si hay equilibrio entre los diferentes niveles mencionados, la aportación personal a la red económica global ayudará a enriquecerse al planeta. Esto significa que si cada individuo encuentra un estilo de vida acorde con su alma, beneficiará a la cuenta planetaria aunque su rendimiento en términos de economía convencional no sea de tanto valor. Por contra, alguien que odia su trabajo y su personalidad en general, estará proyectando su estado interno mediante comportamientos destructivos para con ella misma y para con todo su entorno.

El mecanismo inconsciente que causa esta actitud depende directamente de la culpa que sentimos por trabajar en empleos que no aceptaríamos si antes afrontáramos el miedo a carecer de lo necesario para sobrevivir. Por mucho que rindamos en un puesto de trabajo y por muy grande que sea la nómina, si el propósito es egocéntrico y lo que estamos emitiendo sutilmente es una baja vibración, significará un mal negocio tanto para el planeta como para nosotros. Tener necesidades materiales no es una maldición. Si no bendecimos nuestro cuerpo sentiremos ganas de vengarnos de él, creyéndole culpable de las decisiones erróneas que tomamos víctimas del miedo de perderlo.


Nada es gratuito en la naturaleza. A toda acción le sigue una reacción, una reciprocidad. Es importante tomar conciencia de qué estoy ofreciendo, con qué actitud lo estoy haciendo, cómo lo está recibiendo el exterior y de qué manera me lo está devolviendo. Dar incondicionalmente es dar sin esperar nada a cambio, pero esto no significa que se no deba poner atención en sus efectos y en su retroalimentación. La responsabilidad de todas las personas que acuerdan un intercambio o una donación es asegurarse que el bien o el servicio que es objeto de transacción beneficie, no solo a ellos, sino también al conjunto.


Todos los objetos que se guardan en casa sin usar representan una carga energética para su dueño, un peso muerto para su custodio oficial, por eso son tan convenientes los mercadillos de trueque y las gratiferias. Un buen Feng-shui mantiene la energía en circulación. De la misma manera, las creencias éticas que no se llevan con coherencia a la práctica representan energéticamente un desgaste mental, porque si no hay integración entre mente y cuerpo no puede haber sinergia interna. En su lugar, habrá un gasto energético para mantener las creencias verdaderas controladas por las falsas y así evitar que hagan “perder” la cabeza a alguien y le de por ser honesto.


Estos procesos mentales invisibles, y los vínculos entre las personas y su patrimonio, tienen una influencia directa y enorme en la economía general del planeta. Por ejemplo, en el caso de España, hay 2 millones de casas vacías y, por otra parte, 400 mil desahuciados. Toda la energía y los materiales que el planeta ha aportado al boom inmobiliario, ahora, ni se usan por sus dueños legales en el primer caso, ni en el segundo se permite legalmente que la gente que sí las usaba continue haciéndolo. Esto significa un derroche que está siendo devuelto por el universo en forma de crisis, haciendo justicia a lo que se le dio. El cumplimiento de esta ley no admite excepciones. Por lo tanto, entenderla, experimentarla y comprobar que funciona es una guía imprescindible para salir de la crisis gracias al descubrimiernto de sus causas profundas.


Otro bloqueo energético importante lo representan las fronteras estatales de los países, que sí permiten el paso de mercancías y de flujo financiero y, sin embargo, no hacen lo mismo con los inmigrantes o los emigrantes. Esto aumenta la desigualdad entre ricos y pobres con el consiguiente aumento del estres social. Este estres social redunda en un gasto energético que no se tiene en cuenta en el cálculo anual del nivel de vida de cada nación. No es parte de la lista de indicadores sociales y por eso las cuentas no salen. La intervención holística de la tesorería planetaria es urgente. El desajuste que esto implica es gigantesco, de proporciones apocalípticas, y la tensión que genera este desequilibrio afecta a la salud del planeta de forma evidente. La globalización es una grave enfermedad social, un cáncer que se extiende sin que aportemos una base teórica lo sufientemente sólida como hacer el cambio de paradigma que está demandando a gritos cada átomo de nuestro cuerpo.

Es fundamental que dejemos de creer en las leyes humanas, en las leyes de la sociedad, y pasemos a poner en práctica otras más abarcantes. No creer no significa estar en contra o violar sistemáticamente su funcionamiento. Significa reconocer las leyes superiores, las que no solo funcionan en el plano físico, y usar las leyes inferiores en beneficio del plan evolutivo del planeta. Dejar de creer en las leyes humanas significa empoderamiento, significa relaciones sin autoritarismo ni sumisión, significa dejar de obedecer y no mantener relaciones que no estén basadas en la enseñanza y aprendizaje de talentos reales y en la jerarquía natural sin privilegios. El proceso de la economía sagrada tiene en cuenta también el equilibrio yin-yang de las energías femeninas y masculinas. Actualmente, el machismo sigue predonimando en las relaciones y esto significa que una parte del cerebro, la izquierda, está dominando a la derecha. Dominar implica luchar, y luchar conlleva un gasto de energía. Todos sabemos la diferencia que hay entre trabajar dentro de un equipo humano que se lleva bien y hacerlo en otro donde las rencillas hacen imposible el trato. Energéticamente la diferencia es abismal.

Somos parte de un sistema, no estamos separados del resto del planeta. Nuestros estados internos son parte del ecosistema. La energía que emitimos con nuestros pensamientos es parte del planeta e influye en cada una de sus células. El nivel físico, el emocional y el mental están completamente unidos, aunque esto no se vea con los ojos físicos. El enfoque sistémico es esencial si queremos pasar de un concepto esclavista de la economía a otro liberador. El orden, que es otra parte del Feng-shui, significa que las personas más capacitadas por su calidad humana deben ocupar las funciones de mayor rango de influencia.


Energéticamente hablando es importante que las ciudadanos se sientan representados por los políticos. Debido al gran abstencionismo y a las leyes electorales, un partido que ha sido votado por el 25% de la población total está decidiendo el futuro del otro 75%. Esta descompensación merma en la misma proporción la motivación de los individuos para implicarse en los planes generales. La sensación de pertenencia y de formar parte de una comunidad se convierte en una lucha por demostrar que en las próximas elecciones se debe cambiar de gobierno. Esto resta la capacidad de cada ser humano de recibir energía de alta vibración y aportarla a la colectividad. (*) Juegos de guerra.

La economía sagrada, finalmente, se basa en la riqueza interior de los seres humanos. Para tomar conciencia de los recursos que están a nuestra disposición por el mero hecho de nacer, debemos transformar todos los personajes y todas las creencias falsas que forman parte del legado pedagójico que hemos heredado hasta dejar sitio para que nuestro auténtico ser ocupe el espacio que le corresponde. Mientras pretendamos ser ricos a través de una personalidad pobre en valores humanos seguiremos desperdiciando un tesoro que no depende de cómo sea la situación económica exterior.

El error está en nuestra ignorancia sobre la fuente de la pobreza y en nuestra desidia para realizar el trabajo de purificación interna que, a modo de piedra filosofal, descubra alquímicamente el oro que ha sido expulsado al fondo de nuestros corazones mediante un sistema educativo hecho a la medida del paradigma que arruina al planeta. El empoderamiento también significa dejar de esperar la solución de las instituciones y de la cultura dominante. Solo puede haber economía alternativa y sostenible entre l@s pioner@s que compartan esta tipo de riqueza y sepan traducirla en proyectos y redes orientadas a manifestarla en la vida cotidiana mediante todo tipo de iniciativas.


Libre - 24 de noviembre de 2012 en Valdepiélagos (Madrid)








jueves, 28 de febrero de 2013

RECUPERACION DE NÚCLEOS RURALES DESHABITADOS

(*) A partir de hoy, 24 de marzo, se traslada la información actualizada de este evento al siguiente blog 
 ***

En relación con el encuentro de ayer domingo, 10 de marzo, agradeciendo a todos los asistentes por resistir las incomodidades y el frío. Prometo organizar el próximo encuentro con más previsión. 

Paso a informar, para quien pudiera estar interesado pero no pudo acudir a la reunión de los puntos y aspectos más destacados de la misma, que podréis ver, en casi su integridad, en los siguientes enlaces.


Resumiendo mucho las conclusiones, podemos decir que el proyecto de repoblación se apoya en una estrategia operativa estudiada "científicamente" para garantizar su éxito y prosperidad, dentro de los límites de lo razonable, en base al conocimiento de otras experiencias internacionales con éxito y la propia de cuatro años de batallas en este lugar.

Los principios de actuación son los siguientes.

  1. Constitución de una asociación con personalidad jurídica para operar en Lacasta. Las normas que rijan en la asociación serán adoptadas iniicalmetne de otros modelos existentes de éxito y serán revisadas y adaptadas periódicamente a las condiciones particulares que vayan surgiendo durante la evolución de la comunidad.
  2. Organización de equipos de trabajo de 5 indivíduos o unidades familiares, capaces de desembolsar, aproximadamente 6000 € cada uno y con un perfil de conocimientos adecuado para el equilibrio y gestión  de los trabajos. La aportación de capital en concepto de cuota de ingreso o acción de socio será destinada a cubrir los gastos para las viviendas y puesta en marcha de las actividades económicas siguientes y sus gestiones.
  3. Obtención de una cesión de terreno para la construcción de un núcleo básico autosuficiente de 5 unidades residenciales de 50 m2/c.u. incluyendo huerto, invernadero y pequeño corral, basado en los principios de ARQUITECTURA INTEGRATIVA. El coste de materiales para estos cinco módulos será de 15.000 € en total, financiado por la asociación y autoconstruido en un plazo máximo de 2 meses por 10 personas. La construcción de este módulo garantiza las necesidades básicas de cobijo, agua y alimento en unas buenas condiciones.
  4. Construcción y equipamiento de una infraestructura básica para explotación de alguno los recursos locales. Será construido y puesto en marcha en el mes siguiente de terminar la construcción de las viviendas y se iniciará inmediatamente la explotación económica del recurso que será gestionada por la asociación. 
  5. Una vez que el primer equipo haya establecido y consolidado su capacidad económica se podrá aceptar el ingreso de un nuevo equipo con un proyecto compatible con el primero. El primer equipo colaborará con el siguiente en la puesta en marcha de su iniciativa, recibirá apoyo de los nuevos miembros cuando así se requiera hasta estabilizar la situación, y así sucesivamente.
  6. Una vez optimizada la eficiencia de la economía básica de la comunidad se podrá optar por compatibilizar las actividades para la comunidad con otras actividades profesionales o iniciativas personales y se articulará el sistema de gestión del tiempo de cada miembro como a cada uno convenga, de acuerdo con las normas que se establezcan para ello.
  7. Se plantea como objetivo, una vez establecido y estabilizado el asentamiento, negociar y obtener del Ayuntameinto de Luna la cesión de las ruinas vacantes del casco urbano para proceder a su rehabilitación, así como el acondicionamiento de las infraestructura necesarias. Los bienes inmuebles resultantes de dicho acondicionamiento podrán ser explotados y gestionados en beneficio de la Asociación.
Se está intentando programar una visita a Lacasta para la seman Santa a concretar aún.

Cualquier persona interesada puede ponerse en contacto mediante la siguiente dirección de correo electrónico.

jl1109jd@gmail.com

En Madrid, a 11 de marzo

***

A continuación, presentamos el primer encuentro público en que empezaremos a plantear de forma práctica algunas aplicaciones de ARQUITECTURA INTEGRATIVA, que necesariamente abarca, no solo las competencias técnicas o de diseño de los edificios sino el más amplio sentido de su integración dentro de otros sistemas interrelacionados, como el socioeconómico, el urbanístico ó la gestión de los recursos locales, que son los que le dan sentido. 

(*) Esta entrada será actualizada periódicamente con información de interés relacionada con el evento y sus conclusiones. En este momento, se están haciendo gestiones para la difusión en directo a través de webinar, así como su edición para alguna TV de ámbito local. Si concluyen con éxito, se notificará por este medio.

LACASTA es una aldea deshabitada desde hace más de 60 años, ubicada en una zona boscosa de difícil acceso en el prepirineo aragonés, al norte de la provincia de Zaragoza lindando con Huesca, la Comarca de las Cinco Villas y dependiente administrativamente del Municipio de Luna.

Diferentes grupos de personas han intentado asentarse allí a lo largo de los últimos años sin llegar a consolidar una población estable. Sin embargo, este emplazamiento reúne todas las condiciones naturales y geográficas para permitir un asentamiento humano funcionalmente viable. Hace cuatro años, un grupo de amigos se decidió a intentar promover la inicativa de repoblación. Las experiencias vividas, así como las conclusiones y propuestas para hacer viable esta iniciativa serán expuestas y debatidas en el evento que a continuación se anuncia.

A continuación os dejo el link a nuestra galería de imágenes para que podáis haceros una mínima idea de lo que este lugar puede ofrecer.

Dado que el aforo es limitado, rogamos que quienes tengan intención de asistir físicamente, lo hagan saber a este correo jl1109jd@gmail.com para que hagamos las previsiones adecuadas.

domingo, 24 de febrero de 2013

A SIMPLE VISTA: 23 A 34

A continuación, la última entrega de nuestra lista de los 33 EDIFICIOS MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO que, como ya se ha comentado, no son mejores ni peores por ello, únicamente DIFERENTES y, desafortunadamente, esta sociedad tiene una excesiva tendencia a irritarse ó, mejor, dejarse sorprender, por lo diferente. Olvidamos, a menudo, que es precisamente lo diferente lo que nos hace evolucionar. Son los saltos al vacío, de aquellos que buscan permanentemente, los que permiten a la humanidad explorar y conquistar nuevos territorios.

Por otro lado, algunos ensayos que llevan esto al extremo convierten la arquitectura en servil instrumento de la sociedad del espectáculo. El edificio que posee el valor metafórico del símbolo como signo más relevante adquiere una energía adicional, por este mismo hecho, procedente de la impronta que emana de quienes lo contemplan y, dependiendo del tipo de emoción que genere en ellos, así impregnará a quienes lo ocupan. Es decir, no es lo mismo, desde este punto de vista, hacer un puesto de venta ambulante con forma de salchicha que un edificio de oficinas con esta misma forma y, quien dice salchicha, dice cualquier otra metáfora visual. Edificios "raros" existen por doquier y son muchos más de 33, si bien esta muestra nos es suficiente para ilustrar algunos conceptos fundamentales de ARQUITECTURA INTEGRATIVA.



23.- CUBIC HOUSES (HOLANDA)


Aquí entramos en el debate de la geometría platónica. Las esquinas del cubo vienen definidas por los vértices de un doble tetraedro o estrella tetraédrica y los centros de sus caras son los vertices de su dual, el octaedro. Por un lado, la forma cúbica es un capacitor energético y, con sus vértices orientados en las seis direcciones del espacio, N, S, E, W (si fuera el caso) y arriba, abajo, más... sin embargo existe una incoherencia interna a nivel estructural que, además, genera angulos agudos de 45º entre los planos de fachada y los forjados y paredes interiores, que son espacios que acumulan energía residual o estática, indeseable desde el punto de vista del Feng Shui y otras perspectivas energéticas. Además, la falta de conexión y anclaje a tierra, hace que la energía que capta, tan eficazmente, esta geometría no pueda circular eficazmente. Por supuesto, los materiales sintéticos y el aluminio, no aportan nada bueno. Me resulta un ejercicio muy contradictorio.


24.- IDEAL PALACE (FRANCIA)



La carga simbólica de los elementos que componen este conjunto supera cualquier otra consideración o distorsión geométrica. además recursos como la autoreplicación, la simetría y la repetición de ritmos son elementos de orden en sí mismos, conocidos desde antiguo. Los elementos helicoidales son activadores de la conexión de energía entre el plano terrenal y el espiritual, los pináculos con remate esférico o asemejable a la esfera, son antenas captadoras y emisoras de energía (recordamos al maestro Juan de Herrera utilizando este recurso sistemáticamente en El Escorial, en el siglo XVII, para acumular poder (energía) sobre la figura del rey). La piedra es un material de la tierra, al igual que la madera que forma parte de las carpinterías. El entorno natural lo favorece. Sin entrar en mucho análisis, lo considero un buen nivel en aspectos de ARQUITECTURA INTEGRATIVA aún a pesar del horror vacui del arquitecto.


25.- IGLESIA HALLGRIMUR (ISLANDIA)


Es una catedral clásica en todos los aspectos, por tanto buena en AI.


26.- EDEN PROJECT (INGLATERRA)


Las geometrías esféricas del invernadero son perfectos capacitores energéticos y para la vida de las plantas que ocupan los jardines interiores, salvo por la estructura metálica y el cerramiento posiblemente sintético que pudiera acumular carga estática perjudicial. No es un edificio para las personas, en cualquier caso.


27.- MUSEO DE JUEGO (USA)


Un edificio de metal y cristal nunca es un buen edificio de AI, salvo que se trate de un invernadero.


28.- ATLANTIS (DUBAI)


Esta mole no tiene nada de particular por cuanto que el edificio es de construcción tradicional. Lo que sí merece la pena destacar es el arrecife artificial contra natura realizado para su construcción, que produce una tensión permanente con el medio natural, sin sentido desde la perspectiva de la AI.


29.- DE LA BIOSFERA (CANADA)



Idéntico al nº 26 de la lista. La estructura metálica interior genera distorsión en el orden energético producido por la esfera. Sin embargo, esta esfera también emite energía a su alrededor que se potencia en el entorno natural circundante.


30.- WONDERWORKS (USA)


Lo simbólico prevalece sobre lo arquitectónico. Lo peor es la calidad del símbolo.


31.- EDIFICIO DE LA CESTA (USA)



Idem al anterior.


32.- KUNSTHAUSS (AUSTRIA)


 Idem al nº 28 de la lista, si bien con una geometría más capacitiva y mejor anclada al terreno.


33.- BOSQUE DE CARACOL


Los materiales terrosos de la fachada, la integración de la vegetación interior y exterior, la geometría helicoidal y los remates esféricos producen un edificio que no deja de ser armónico formal y energéticamente, por más que su visual no se ajuste a lo que estamos acostumbrados. Sin entrar en más detalles, como los aspectos bioclimáticos o estructurales, se puede considerar un excelente ejercicio de ARQUITECTURA INTEGRATIVA, algo digno de consideración.


34.- CASA DE MADERA GAGSTER (RUSIA)


Esta confusa geometría tiene, por contra, valores a destacar. La madera y su amplia base, así como la estructura piramidal del conjunto y de sus componentes.




martes, 5 de febrero de 2013

ARTICULO UNIVERSO HOLISTICO 57

Aquí os dejo el enlace al nuevo númerode la REVISTA UNIVERSO HOLÍSTICO  con el artículo que hemos publicado este mes, que se titula ¿QUE ES LA ARQUITECTURA SAGRADA?



Espero que os animéis a participar con vuestros comentarios en este o cualquier otro tema. Toda sugerencia será bien recibida. Gracias y espero que sea de vuestro agrado.

lunes, 28 de enero de 2013

DESMONTANDO EL VIEJO PARADIGMA

Este magnífico artículo de Artur Sala me lleva a reflexionar sobre el proceso de cambio de Paradigma, entendiendo por tal cosa un Modelo del Universo (en el sentido más amplio posible) generalmente aceptado.  La ciencia evoluciona, los científicos desarrollan teorías, realizan experimentos y demuestran, bien la confirmación de las hipótesis, bien su invalidez y, a veces, simplemente la invalidez del experimento pues, quien nació con la inquietud por saber en sus venas, tendrá fuerza suficiente para persistir en su empeño y buscará la forma de demostrar aquello que siente como cierto.


La ciencia nos dice que no existen modelos definitivos y que un Paradigma científico se mantiene por cuanto las teorías que lo soportan se ajustan mejor a la realidad experimental que las de otro modelo diferente, normalmente anterior a este, y digo normalmente porque la tierra ya fué redonda, en la antigüedad, antes que plana, en la Edad Media, para volver a ser redonda, en la actualidad... Este fenómeno hace que las personas comulguen con el Paradigma dominante sin entender que éste solo es un MAPA de la realidad. Un mapa es un modo de representar aspectos limitados de la realidad con los medios disponibles en ese momento. Es decir UN MAPA ES UNA ABSTRACCIÓN de la realidad, pero NO ES LA REALIDAD. En Programación Neuro Lingüística, el enunciado más importante reza literalmente "EL MAPA NO ES EL TERRITORIO", haciendo expresa referencia  este fenómeno.

Sin embargo, sabemos que las "verdades establecidas" por un viejo Paradigma arrastran una inercia herrumbrosa de resistencia al cambio, inercias defendidas, no solo por la ignorancia, sino además por la intención sostenida de quienes temen perder algo en ello. Unos temen perder el control sobre su cota de poder institucional o corporativa, otros su puesto de trabajo por no estar actualizados en la nueva ciencia y otros, simplemente, no quieren hacer el esfuerzo por entender una cosa diferente de la que aprendieron en su momento. Luego está la masa, que cree solo lo que ve por la TV. Esta masa no piensa, solo son incubadores de energía emocional, manipulada, por supuesto. En definitiva, se trata de enfrentar a la VERDAD con la IGNORANCIA de la condición humana por el TITULO del nuevo Paradigma. 


La energía de la IGNORANCIA es de baja frecuencia y, por tanto, débil por naturaleza, por lo que basa su fuerza en la ventaja de la cantidad, en sumar muchos pocos, y por eso defiende y protege la ignorancia colectiva, vetando espúreamente cualquier disonancia con la nota dominante que defiende. Quienes se sienten amparados por lo que les ofrece el viejo paradigma utilizan argumentos convenidos, a pesar de su insostenibilidad, con tal de ofrecer una imagen de solvencia y unidad cuando, en realidad, ni creen en ellos ni tienen argumentos solventes para defenderlos. Es una energía basada en el miedo y la oscuridad.

La energía de la VERDAD es arrasadora pues, quien defiende la verdad y la justicia, impulsa su intención con la energía del amor, polo opuesto a lo anterior. La verdad es LUZ para la oscuridad y todos sabemos que basta muy poca luz para que la oscuridad desaparezca, pero este proceso no es reversible. Es decir, no podemos inundar de oscuridad un lugar iluminado. Por tanto la resistencia de su contrincante, la IGNORANCIA, es puramente estratégica, pues ésta es perfectamente consciente de su claudicación final.

Esto plantea dos cuestiones.

¿Qué cantidad de Energía es necesaria para realizar el tránsito a un nuevo Paradigma y, sobre todo, en qué condiciones se puede éste llevar a término?


La primera respuesta es relativamente simple. Si atendemos, por ejemplo, a las teorías que se basan en la masa crítica como un fenómeno de acumulación de energía que determina una cantidad específica a partir de la cual el proceso de cambio es irreversible y aceptamos los postulados derivados de la Teoría del centésimo mono, como se conoce popularmente, y las propuestas de formulación elaboradas por sus defensores, tendremos lo siguiente (obviamente, hay que hacer suposiciones e hipótesis, en eso se basa la ciencia).

La masa crítica se consigue con una cantidad equivalente a la raiz cuadrada del 1% de la población sujeta al experimento de cambio (Greg Braden en "La matriz divina"). Si consideramos la población del experimento al total de la población mundial, aproximadamente 7.000 millones de seres, se puede deducir que la masa crítica es de, aproximadamente, 8.367 personas. Es decir, si se alcanza un consenso científico en una población de 8.400 personas, el nuevo paradigma se instalará automáticamente. En realidad, no parece una cifra inalcanzable y se podría conseguir fácilmente organizando un CONGRESO CIENTIFICO MUNDIAL por el NUEVO PARADIGMA y reunir a un número crítico de conciencias  unificando la dirección de su pensamiento.

A continuación, una interesante conferencia de Gregg Braden donde se explica cómo funciona la mente universal y algunos mecanismos de cambio que operan sobre la realidad.



En realidad, si hiciéramos caso a lo que dice Rick Clay (que, por algo fué borrado del mapa, tal vez por meter el dedo en la llaga), es más fácil de lo que parece. ¿No se utilizan las fechas claves, por su simbología numérica basada en la cábala, para corregir la tendencia de la conciencia global, con acontecimientos de fuerte valor emocional asociados al miedo? Escójase, pues, una fecha de numerología favorable y celébrese el acontecimiento en un entorno lúdico y festivo que potencie y canalice pacífica y positivamente esta energía. NÚMERO, GEOMETRÍA, INTENCIÓN, DIRECCIÓN, AMPLIFICACION.

La segunda cuestión es menos evidente (y también más especulativa por mi parte, lo reconozco) y se enuncia como sigue. La retención del cambio se sostiene en tanto el control del Nuevo Paradigma y, por tanto, sus repercusiones sobre la población, esté en las manos adecuadas. Es decir, no se trata de que la verdad cambie de manos, en absoluto, sino de tener el control del pensamiento y administrarlo a conveniencia. En este sentido, antes de que se produzca el cambio, su gestión deberá ser intervenida y controlada y no se reparará en esfuerzos de todo tipo para que así sea. Este es, en mi opinión, un factor intangible pero no inoperante. Por tanto, como dice el refrán, "quien dá primero, dá dos veces" y, para quien no lo entienda todavía SI DEJAMOS QUE LOS TIEMPOS LOS CONTROLEN OTROS, cuando llegue el momento del cambio, todas las POSICIONES ESTARAN CONTROLADAS y NADA HABRÁ CAMBIADO, EN REALIDAD.

Como dicen en las pelis de tipos duros "no se hace una tortilla sin romper los huevos". Cada cual decide el futuro de los demás además del suyo propio.


A continuación transcribo, literalmente, las palabras de Bill Donovan, uno de los científicos que investigan en tecnologías comola antigravedad, junto con nuestro estimado Dan Winter.


He perdido la cuenta de cuantas veces he escrito planes de empresas, proyecciones y propuestas. En los 20 años de viaje vengo a concluir que hay una presión política masiva contra la implementación de estas tecnologías. He escuchado a gente totalmente ignorante de las realidades de esta situación, exponer sus opiniones sobre como de simple sería "convertir" esta civilización en una que usase la energía libre y la anti-gravedad. Y si.. las tecnologías son simples. Son reales. Pero… amenazan un complejo político-industrial multimillonario que continuará su labor de mantenernos al margen. Mientras escribo estas palabras en el siglo 21, todavía vivimos con la tecnología del siglo 19.
Cuantas décadas más tendremos que esperar?
Es posible que no mucho más. Este planeta no tolerará otro siglo de abuso. Seguro... podemos sintetizar petróleo y otros de sus derivados. Pero si no sintetizamos oxígeno adicional para nuestra atmósfera, sabremos lo que es estar en un farolillo cuando la vela se apague. Es tan simple como eso.
Y ¿quien o qué es responsable de mantenernos embotellados en este planeta? La verdad será descubierta antes o después. Citaré a Moises "¡Dejad a los míos marchar!". Este planeta tiene la elección entre la vida o la muerte, entre colonizar estrellas o el genocidio. Parece que nuestros líderes han escogido por nosotros.. y han escogido la ruta de la oscuridad, el fascismo y el genocidio.
Yo he escogido la vida. ¿Cual es vuestra elección?


Así pues, cada uno debe preguntarse, siempre que la anestesia mental inducida por la TV y los mass media se lo permitan, en qué bando desea colaborar. O intentar esclarecer la verdad, con preguntas y búsquedas personales, ó permanecer en la comodidad de la ignorancia inducida por los dogmas dirigidos.

Una sugerencia... COGNOS

¡AVE!